01/2013! Encrucijada en la Akihabara Fest!!

akihabara1 (Copiar)Empezando el 2013 con nuevos destinos. En diciembre recibí la gran noticia que se realizaba este evento en Carlos Paz y no pude negarme ante tan gran oportunidad.

Carlos Paz es muy conocida por la gran cantidad de gente que reúne para eventos y turismo, a demás de movilizar a toda la región de la provincia de Córdoba. Este evento fue organizado por un grupo de jóvenes entusiastas (onda power rangers pero con peinados más locos) sin experiencia previa pero con mucha organización.

El lugar que consiguieron era muy espacioso y cómodo. Al llegar me sorprendí por la bella vista a su costado del río y un pequeño bosquecito ajunto. Me recibieron con muy buena onda y me llevaron a mi lugar cerca de la entrada con una gran pared detrás para exponer el banner 😀 A mi lado estaba el grupo de Scaramaquia, quienes había conocido en la ConComic del 2012, mucho más preparados y con trabajos impresionantes, en el que se incluía un escudo, casco y espada a lo espartano 😀akihabara3 (Copiar)

El viaje hasta Carlos Paz, fue mucho más largo de lo que esperaba (casi 4 horas) por el atasco de automóviles entrando en la gran ciudad. Al terminar de armar, fui a buscar algo para comer y apenas volví ya estaba empezando a moverse. La gente de los mismos stands aprovechamos el corto tiempo que nos quedaba antes de que se abriera al público para conocernos, recorriendo el lugar, el salón estaba adornado con muchas artes y objetos muy raros como monitores viejos con formas y aditamentos muy raros.

akihabara2 (Copiar)Había un poco de todo, la convención tenía para todos los gustos, desde muñecos de colección hasta miniaturas y muñecos creados, subenires firkis, otakus y extravagantes… Cuando se acercó la hora de volver a los asientos, me quedé admirando a quien tenía en frente, ni más ni menos que los representantes de Ciruelo, quienes trajeron cuadros, libros y posters de este autor en toda su gloria, el akihabara contaría con una conferencia online en vivo y en directo con él (quien estaba en españa).

Las puertas se abrieron y la larga cola de espera inundó el lugar. Casi 500 personas entraron a pasarla genial.

akihabara39 (Copiar)
GRACIAS HÉROE!

En mi caso, comencé con muchos interesados en los comics, donde pude vender algunos. Poco a poco empezaron a aparecer los interesados en jugar, y como el tiempo era de una sola tarde, me enfoqué en Invocations. Éxito como siempre 🙂

Muchos jóvenes de córdoba y carlos paz quedaron enganchadasos con invocations y con ellos tuve toda la jornada jugando y enseñando. Pude vender los 4 juegos que había llevado y está probado el terreno que para próximas convenciones hay lugar para torneos ;).

akihabara36 (Copiar)Durante el día recibí la visita de Jesus Lujan, un amigo quien fue a disfrutar el evento y de paso charlar. Probamos un caldo de fideos al estilo japones y bebíamos agua como camellos. El evento fue muy entretenido
Entre tantas risas por los juegos, un grande se acercó y fascinado por los comics nos hizo un favoraso al comprar el Gran libro!!!! El último!!! habiendo solo 2 en el mundo 🙂 y espero que lo atesore como la emoción que sentí al darlo.

akihabara45 (Copiar)Ya terminando, tras la ultima partida de Invocations, vendí el ultimo mazo y comencé a guardar. Dejando las cosas a un lado, fui a disfrutar del cosplay y la banda musical de Lakrux. No hubo tantos cosplay como estaba acostumbrado en los eventos de jujuy, pero se nota que el próximo va a ser de muy buen nivel y con el triple, por el entusiasmo de todos los espectadores, se resaltaba el TonyStark y el soldado de Umbrella (1º puesto) que había visto en otros eventos, una chica de hellboy con toda la onda del personaje, un totodile, una cantante con bella voz, y varios más.
Por su parte Lakrux tuvo que lidiar cantar sin micrófono (bueno a medio microfono) por problemas técnicos, pero eso no detuvo a nadie de saltar y disfrutar el ritmo!!

akihabara60 (Copiar)Volver a casa fue otra aventura, ya que la ciudad estaba atorada de gente y no se podía caminar xD miles de personas y vehiculos en la noche de Carlos Paz, llendo de un lado al otro. Pudimos encontrar los colectivos que van directo a córdoba, y tras esperar un par de horas allí parados logramos viajar. Ni les cuento de como dormí, porque dormí todo el viaje y no me acuerdo jajaj.

Y así termina otro gran evento de la Encrucijada! Y como siempre, ya estamos anotados para la siguiente en el último FrikiLife de Córdoba 😀 así que atentos y adelante, héroes!! 😉


Vistas: 447

AKIHABARA FEST! vamos a Carlos Paz!

akihabara fest graficafinal Fuimos invitados a la primera feria otaku de Carlos Paz 😀 Tengo muchas expectativas ya que esa ciudad es altamente turística.. quizá el publico sea un poco más variado que en otras pero estoy seguro que vamos a romper el suelo como siempre 😉 Así que ya saben!! aquellos que estén de paso por esta gran ciudad, 🙂 vengan a visitar y sumarse!

Se realizará este 19 en la Sala de Convenciones Municipales de Carlos Paz. Avenida Ilia y Gob. Roca

Para más información de este evento:

https://www.facebook.com/akihabarafest


Vistas: 496

23-24 Dic En La Ramira Villa María y Mi cumple :)

laramiraycumple16Pasaron muchísimas cosas durante esta larga ausencia del mes de Diciembre y NO!! NO ME FUI DE VACACIONES!! Simplemente se me cortó el intArnet y no lo vinieron a arreglar, así que recién hace unos días me pasé a otra compañía y pude volver a estas queridas tierras virtuales recargado.

Como mi memoria me falla (ya se los había contado antes, tengo mala memoria… por ello de escribir tanto para no olvidarle jeje) Esta vez haré un resumen de la feria y mi cumpleaños :P.
Ya meses antes un genio creativo y productor, Luis Santamarina, Editor y Jefe de Ediciones Mitomante, me pasó el contacto de un artista que había creado un cómic nuevo llamado Orejano, (pueden ver más de este cómic en este link ) el cual sumé a la lista de cómics para exponer en las ferias. La última a la que asistí fue la mini Feria La Ramira, un evento nuevo que abrió mi prima 🙂

Aquí, con 39 grados a la sombra, nos instalamos un puestito para mostrar lo que hacemos. Esto fue un 23 de Diciembre, la misma fecha de mi cumpleaños 😀laramiraycumple19

Como ya antes había organizado para reunirme con unos cuantos amigos a comer en casa, el primer día estuve solo unas horitas por la tarde, pero lo suficiente como para conocer a varia gente de mi misma ciudad con intereses muy parecidos a los míos, otros que les gustaba la onda de los Comics y tenían ideas propias y a Natch Falter 😀 (alias: no recuerdo su nombre) una artista que conocía por facebook y que resultó estar viviendo en Villa María junto a su novio que al parecer es de los mares vikingos (literalmente no se que idioma hablaba) jajaja.

laramiraycumple92La feria fue muy linda, y al caer la noche guardé las cosas pero dejé los posters porque debía ir a mi propia fiesta.

El cumpleaños no estaba muy organizado, yo solo invité y pedí que avisaran, por suerte mis viejos (:P) estaban ya listos con la comida, las picadas y las tortas. Personalmente no esperaba a más de 4 o 5 amigos que me habían confirmado y terminaron llegando más de 10… por suerte la comida sobraba (mas o menos) y lo importante era pasar un buen rato. La reunión fue muy emotiva 🙂 con amigos de ya toda la vida, familiares e incluso una visita que no conocía pero ya que estaba con mi prima se sumó ^^.laramiraycumple59

El asado a manos de Manuel el baterista, salió perfecto, comenzamos algo tarde con el fuego y el hambre nos pateaba a todos (hasta que estuvo toda la comida :f yo me escabullía y a escondidas picaba algunos sanguchitos vegetarianos (sip, soy ovo-lacteo-vegetariano por si no lo sabían ^^) El resto de la noche fue risas constantes, charlas de toda clase, desde como funciona la política comunista hasta lo espantoso que quedaba mi bigote con el pelo atado…

laramiraycumple62Hubo una riquísima tarta de frutas junto a una deliciosa torta de cumpleaños, aproveché para descorchar un espumante que tenía guardado de hace un año, regalo en mi anterior cumpleaños de otro gran amigo que pareciera de la infancia Gastón Gonzalez.

Culminamos entre cuatro, jugando a las cartas (al «jodete» xD no estabamos en condiciones para algo más complicado jejej) y luego a dormir…

Al día siguiente, me levante temprano para acompañar a una amiga a la terminal y luego volví a la feria La Ramira… realmente no estaba mentalmente ordenado, aún me quedaba la comida y las bebidas dando vueltas así que al pasar la tranquila mañana pedí parte para irme a dormir una siesta… El calor estaba en todo su esplendor, dormir no era tarea sencilla jajaja

Al regresar el evento, el día siguió tranquilo, conocí allí a los integrantes de los demás puestos, por un lado una roquería que vendía remeras muy copadas para motoqueros y amantes de las harley, una laramiraycumple73madre y su hija que hacían bellas combinaciones de piedras, materiales y cositas para crear collares o adornos y un poco más a mi prima (que realmente no hablábamos mucho antes jeje).

Finalmente, cerramos la feria y despedimos a todos los integrantes. Fue una gran oportunidad para conocer más a mi propia ciudad, vender un par de juegos y unos comics, encontrarme con artistas de facebook (es gracioso como las redes sociales hacen que todo parezca tan lejano estando a calles de uno…).

Y aquí seguimos, listos para las siguientes aventuras que ya están marcadas: Evento de animé en Carlos Paz, y Jurado en un concursod e juegos en Córdoba :D!! Adelante, Héroes!!


Vistas: 647

Feria en Casa! La Ramira en Villa María

Click en la imagen para más información :D
Click en la imagen para más información 😀

Despues de años de viajar por fin una pequeña feria en mi ciudad 🙂 «La Ramira tienda de diseño» organiza una pequeña presentación para diseñadores de indumentaria, artículos y otras cosas creativas, y entre ellos nosotros 😀

Por cuestiones de tiempo y espacio va a ser algo modesto pero con toda la onda 😀 así que si están por Villa María, Córdoba, no duden en pasar esete domingo 23 a partir de las 6 o el lunes 24 en cualquier horario 😉 una de esas se llevan un regalito para navidad 😀


Vistas: 419

Resultados de la gira Dic. 2012 Jujuy Tucuman

En esta ocasión, traté de poder presentar todo. Pero como era de esperarse para un hombre solo, no pude. Realmente es imposible estar en 4 puntas a la vez, por lo que dejaba que el público investigue, toque y aprenda por si solo mientras corría de un lado al otro tratando de atraer más gente y solucionar las dudas.

Pero igual, salió bien, no pude hacer las encuestas que tanto me gustaron en la ConComic, pero dejando la planilla para votar se pueden sacar muchas hipótesis por si solo. Para ayudar a sacar estas conclusiones, agregué algo que seguro muchos estaban a la espera: La cantidad de ventas (consideremos que los juegos de mesa Encrucijada, Invocation y Guerra imperial es la cantidad desde que se creó Encrucijada hace 6 años… ya que nunca lleve cuenta de eso :P)- Es bueno saberlo por dos razones, nos deja ver más claramente cual atrae más por ventas, cual atrae más votos, cual no votan pero si venden, etc…

Otra cosa que seguro les va a gustar escuchar, es que con esto ya pueden «cobrar» 🙂 jaaaaaa! para más detalles mirar al final.

Temida y esperada
Temida y esperada

Volviendo al tema de las ventas. En los eventos vendo las revistas entre 15-10 (baja el precio a medida que avanza el evento y necesito vender :P) y como dijimos en un principio los costos están repartidos para poder hacer un buen precio para todos en general.

La ganancia que les corresponde a cada uno es de $2 (dos pesos argentinos) por cada venta, y en el caso de los juegos es de $0,10 (puesto está echos por todos). Así que alguien con 2 estrellas doradas y una roja le corresponden $42 por su revista y $11,9 por los juegos, teniendo $53,90 que puede cobrarse (o invertirlo, comprando la revista de otras personas o juegos ^_^ ) Pueden seguir acumulando, cada uno tiene derecho a su paga cuando quiera así que no sean tímidos!

Ya sé que no es mucho o es mucho menos de lo esperado, y que muchos querrán que lo suyo se venda más caro para sacar más, pero la verdad es que el atender estos eventos es tarea pesada y hago lo que creo que tengo que hacer para poder salir adelante y mantener la cabeza en condiciones. Igual, el precio de venta y las ganancias de las revistas es mucho mayor si las venden cada uno directamente u online!, así que muevan y hagan publicidad para que podamos seguir creciendo entre todos! Hay mucho que hacer todavía! un abrazo y adelante, héroes!


Vistas: 403

Dec 2012 Epic Omega Gira! La última vuelta

tucujujuy201219Una vez más me arriesgué y me embarqué en la gira por el NOA. Arrancando en Tucumán con el EpicArt y siguiendo hacia arriba, hasta Jujuy (Palpalá) para llegar al «Omega En el Fin del Mundo». Traté de ser lo más genérico posible, enseñando los 3 juegos y presentando las revistas, pero realmente es un trabajo para más personas… Igual, este era mi ultimo viaje (al menos hasta que pueda equilibrarme e independizarme económicamente) Este viaje lo hice para despedir una etapa de mi vida que realmente me hace soltar lagrimas al recordarla, y que con tantos abrazos y tan cálidos momentos que viví me cuesta mucho aceptarlo. No abandono la Encrucijada, pero si al menos estas aventuras tan lejanas y costosas, ya que, aunque el proyecto crece y crece, personalmente me siento en un estanque sin salida al mar… Pero será momentaneo, al menos un año descansando con la esperanza de poder volver con el doble de fuerza y caminar por las montañas a zancadas…

Este fue uno de esos viajes relajantes realmente, no sé si fue por tomármelo con la tranquilidad de viajar a lugares donde sabía que me recibirían con los brazos abiertos.

La experiencia para armar la valija se me hizo instinto, en tan solo un par de horas pude acomodar cajas, ropa y extras para que me sea realmente cómodo el viajar. Si bien esa tucujujuy201211experiencia me permitió saber que cosas no llevar en vano, al priorizar la comodidad olvidé cargar el cartel 😛 Igual no me arrepiento, la comodidad lo valió y en estos lugares que ya me conocían, no hacían realmente tanta falta como otras veces.

La travesía comenzó en Villa María con destino directo a Tucumán. El viaje fue largo, dormí la mayor parte, aunque cada tanto pispaba por las ventanas para admirar las montañas, la lluvia y los paisajes… y también para saber donde estaba, pues fue por caminos que nunca antes había visto. En un momento, abrí mis ojos y avisté un gran cartel «Bienvenido a Tucumán», confiado me tomé una siesta corta pues calculé que ya estaba por llegar, sin embargo le tomó 4 horas y pasar 3 veces por el mismo puente el alcanzar destino… En mi mente, divagando porque eramos solo 4 pasajeros en el colectivo, se puso a pensar si realmente estaba yendo a Tucumán o alguna fábrica de venta de órganos, pero tarde o temprano llegué a la terminal donde Diego Velazquez me esperaba con un gran paraguas. 🙂

tucujujuy201216El primer día, un martes, nos la pasamos con Diego paseando y charlando junto a Lula, su pareja. Nos pusimos al día de todo lo que pasó desde la última vez que nos habíamos cruzado a principios del año, riéndonos a carcajadas de los recuerdos y las vivencias xD

Otra cosa que permitió que mi viaje fuera más cómodo en cuanto a la carga, es que no llevaba la notebook (puesto me la habían robado en julio y no pude conseguir otra :P) y realmente se sintió su ausencia, se la extrañaba a la flaca… más que nada porque al poco tiempo sufrí la «abstinencia de Internet», el síndrome que agobia a los jóvenes de hoy en día jajajaja tucujujuy201262

El EpicArt comenzó al día siguiente por la tarde, allí me encontré con todo el equipo organizativo, Bass, Diego y Caro, a mi buen amigo Squall del grupo Saiko, Hikaru el herrero, Patricia y Edi de la gran Neocom, el artista Rodo Paz y muchos otros. Esta vez no estuve tan movido, preferí charlar lo más posible sin descuidar el stand. Cuando el día se activó y empezó a caer la gente, aparecieron otros grandes como Gabo con quien pasamos un buen rato jugando a las cartas.

El evento duraba toda la semana hasta el Domingo, pero yo tenía que continuar mi viaje para no perderme la despedida del «Omega!» en Jujuy. En el EpicArt resalto el maravilloso crecimiento de todos los stands y del mismo evento, había muchísima gente nueva que no conocía, y los que ya conocía tenían un nivel de calidad realmente tucujujuy201242destaca ble, entre ellos el herrero que tuvo su propio desfile de bellas mujeres vestidas con sus cotas de malla, o recuerdo por ejemplo la vieja carpeta de hojas sueltas y fotocopias abrochadas del gran Roku (Emiliano Rodriguez), que hoy en día podría tranquilamente poner un negocio de tantos fanzines e historietas que ha echo y tiene impresas con una gran presentación. El trabajo de todos fue realmente Admirable, incluso los organizadores del evento que sin importar los traspiés que tuvieron, siguieron adelante priorizando nuestro bienestar sobre sus propias intenciones.
tucujujuy201282
Y así pasaron volando esos 3 días que estuve en Tucumán. Y para despedir, nos fuimos con Diego a una fiesta muy movida en la cual mi cerebro casi hace cortocircuito por una serie de Deja Vu demasiaaaado poderosos, al punto que se me erizaba la piel y me dejaba paralizado… pero bueno, esa historia la dejo para algún cuento de terror jajaj 😀

Llegado el Sábado por la mañana bien temprano, todo trasnochados con unas poquitas horas de siesta, viajé a Jujuy.
Como no tenía idea de donde era el evento (solo sabía que era en un cine y en Palpalá, aunque ya había estado antes no recordaba mucho… casi nada… tengo mala memoria…) Me tomó un par de vueltas y varias preguntas para guiarme a los lugareños. Igual pude llegar al Cine Zapla, donde estaba el gran evento Omega Royale en todo su esplendor.
tucujujuy2012121Ya a mi llegada, pocos minutos después de que se abriera, estaba repleto de gente.
Debido a que mi presencia en este evento no era muy segura, estuve un par de horitas dando vueltas y conociendo el lugar ya que no tenía mesa. Igual, hicieron lo posible para ayudarme hasta que un grande recordó una mesa escondida detrás de la pantalla de cine, así que con mi celular con linterna pudimos cruzar por todo el escenario sin ser vistos y ¡conseguir la gran mesa! Era muy pesada y grande, tuvimos que dividirnos uno llevando los caballetes por delante y yo cargué el tablón gigante saliendo por la puerta trasera.

La armamos e invité a otro grupo que estaba sin mesa a compartirla. Apenas saqué los juegos, se llenó de interesados. Ya desde el primer día fue todo un éxito. Como estaba en Jujuy, me enfoqué en enseñar «Guerras Imperiales» de Matias Morales, un creador local, hermano de Paola Morales.tucujujuy2012128

El juego tuvo aceptación y muchísima gente se entretuvo durante todo el día jugando, aprendiendo y compitiendo.

Entre los grandes que me crucé en Jujuy, está Marquitos el organizador, los chicos de BlackSnow,  y varias personas cruzadas como el grupo musical de Critical Hit y amigos de amigos de Tucumán. De todo hubo en ese evento. Con la calidad y experiencia que esperaba, el evento se movía por cuenta propia. Toda la gente de jujuy, incluso los que no conocía, saludaban con gran humildad y alegría, generando un aire muy enérgico (y caluroso muy caluroso jajaja).

tucujujuy2012148En Jujuy me encontré con el gran Joqui, que aunque ya nos manteníamos al tanto en Facebook tuvimos bastante para hablar. Su familia una vez más me acobijó y entre rizas, charlas y piradas pasé esos dos días muy entretenido.

El primer día en el Omega terminó a full, y entre idas y vueltas me quedé esperando a que el Joqui se liberara de su trabajo para luego ir a comer algo con el grupo de amigos y finalmente dormir como tronco (llevaba bastante sin dormir bien, en los colectivos se duerme y no se duerme 😛 los viajeros sabrán a que me refiero jajaja).

Muchas gracias!
Muchas gracias!

Para el segundo día, nos levantamos como todo buen Domingo, con fiaca y a paso de babosa. Cuando llegó la hora de volver al evento, reactivamos y fuimos directamente. Ya había gente para cuando llegué y el doble que el día anterior. Para este día había organizado un torneito entre todos los jugadores que aprendieron el día anterior del Guerra Imperial. Dando como premio unas remeras y algunos Comics.

Algo muy copado durante el evento es la cantidad de cosas que vendí, entre ellas un libro que recopilaba todos los comics de la comunidad 😀 Un profesor de arte de Palpalá me dio una gran alegría (y seguro que una gran alegría para toda la comunidad) al llevarse tal libro, puesto lo había echo solo para exponer ya que el precio de venta, que fue el de costo puro, era a mi pensar muy alto ($90 para mi es mucho quizá para algunos es poco ^^… aunque por la calidad y material que llevaba dentro si era muy poco 🙂 ) así que me saqué una foto con el héroe del día!

El torneo finalmente se largó y con ayuda de Matias Morales, el creador, pudimos dar un buen entretenimiento. tucujujuy201294

A la par se llevaban a cabo otras actividades en el lugar como la sala de cine HD, juegos de PS3 y XBox en pantalla de cine, dibujos en vivo por los maestros de Caronte, todo el merchandising Otaku y los Cosplays que desde temprano le daban color y locura al establecimiento.

Finalizado el torneo y el día, quedé recargado de baterías por tantas cosas geniales que pasaron, así que salimos con Joqui y su banda a tomar y comer por Palpalá (1 coca y 1 pizza para 8 personas jajaja en serio jajaja XD)

tucujujuy2012999Y literalmente, el agotamiento que no sentía empezada la noche, logró vencerme y como princesa barbuda quedé dormido… despertando al otro día para volver a casa…

Y así terminó la gira, loca, divertida, movida, enérgica, sorpresiva y fructífera.

Espero poder volver pronto a estos pagos, tanto Tucumán como Palpalá se sintieron como una segunda casa, agradezco a todos por haberme recibido a mi y a toda esta comunidad. Un agradecimiento a todos los que pasaron por el Stand y se divirtieron y todos los que nos tiraron la mejor onda. Pido disculpas al gran Flash, Gonzalo Umlandt que no pude pasar a saludar pero prometo que si llego a tener un espacio para ir a algún evento el año que viene, será en Santiago!

Termino así esta última gira, pero no última aventura. Que tengan todos un gran 2013 o fantástico fin del mundo, el que llegue primero 😉 y como siempre sigan adelante, Héroes!

 


Vistas: 622

Gira Tucuman – Jujuy

Se termina el año, se termina ¡el polémico 2012!  y como no sé si será el fin del mundo y ya no tengamos oportunidad, me lanzo con todo a la ultima gira de Encrucijada (al menos de mi persona)

Voy a llevar con migo todos los comics que habíamos recopilado más el juego nuevo de Matias Morales «Guerra Imperial» Con tantas cosas para mostrar voy a explotar así que no se pierdan ninguno de los dos eventos y pasen a conocer, saludar, participar y jugar 🙂

Desde el 5 al 7 estaré en Tucumán en el fantástico ¡¡EPIC ART!!  Nos esperan muchas novedades, reencuentros emocionales y grandes presentaciones que no me puedo perder:

Entren en este link para enterarse de todas las noticias del EPICART:
https://www.facebook.com/events/342100575887978

y el 8 y 9 de Diciembre estaré en Palpala Jujuy!!! 😀 con el imparable OMEGA que cada año se hace más grande. No dejen de ir a la capital del animé en el NOA y encontrarnos allí con todo. Si quieren más información del OMEGA no dejen de pasar por aquí: https://www.facebook.com/events/125607960928657/

¡Así que los espero!


Vistas: 625

Nov 2012 Encuentro Nacional Juegos de Mesa

En el marco del 1er Encuentro Nacional de Juegos de Mesa, organizado por la agrupación La Cantera, la Encrucijada hizo su aparición repercutiendo como el sonido de un tambor de guerra 😉 alentados y convocando por su presencia y las palabras de un servidor.

Hace ya un par de años me puse en contacto con uno de los organizadores, el gran Arcangel Urbano representando al grupo La Cantera, organizan en la ciudad de Buenos Aires varios encuentros recreativos para jugar, aprender y divertirse. Muchas veces fui invitado a participar y enseñar Encrucijada, pero por cuestiones de tiempo y costo nunca tuve la oportunidad oportuna.

Esta vez, organizado con suficiente antelación, un titulo muy atractivo y las ganas de conocer estos encuentros, preparé las valijas y zarpé a la gran ciudad.

Fui invitado como disertante del tema «Esto de crear Juegos». Mentalmente no tenía mucha idea que es lo que podía llegar a decir pero como no estaba solo en la charla esperaría a ver los temas que surgirían, así que con la cabeza funcionando a mil por hora inventando discursos que en mi mente me harían presidente del mundo, tomé ese viaje de 7 horas y media.

¡Por suerte! Esta vez no hubo retrasos ni problemas en los colectivos, todo lo contrario, llegó una hora antes a destino jaja (aunque viajaba de noche y dormía bien, cada tanto no podía dejar de lado la sensación que el colectivero trataba de romper la barrera del sonido…).

En la inmensa terminal de Retiro, tras unas horitas de divagar, me encontré con Gustavo Sibona, un Cordobés que conocí en un encuentro de juegos de mesa hace algunos años atrás, invitado también para dar una charla histórica ludica en el mismo evento.

En la terminal nos encontramos con Shampoo, integrante de La Cantera, que nos condujo hasta el gigantesco edificio donde se realizaba el encuentro. Con extrañas olas de Deja-Vu por más que era todo completamente nuevo, nos encontramos con el resto del grupo La Cantera que se movían de un lado al otro corriendo para organizar tan magnifico encuentro.

El día entero ya estaba planeado y casi no hubo retraso en los horarios y las disertaciones. Entre tantos juegos, pude conocer a muchos otros creadores nacionales de Juegos de Mesa, de toda clase, desde empresas o ganadores internacionales hasta particulares con muchas ganas de vivir de esto de los juegos.
Desde el primer instante que entré a este lugar, fueron todos una gran inspiración. Me disculpo de no poder recordar sus nombres, entre ellos estaba el creador de 2 juegos impresionantes de estrategia, me llamaron la atención sus detalles y el tamaño de sus tableros (muy originalmente echos en lona). Se notaba mucho trabajo y estudio para lograr tanta coordinación de elementos. También hubo un par de creadores patrióticos uno con un juego donde eres un Director técnico de Fútbol y otro como Administrador de recursos de la Nación. En un rincón que al principio parecía escondida, una mujer me mostró un método muy creativo de empaquetar, con sus propios diseños revive los clásicos, y usando botones y lona en forma de trianguilitos y cuadrados uno puede llevarse un juego de mesa en los bolsillos. Por ultimo un hombre que pone muchas ganas y creo 3 juegos didácticos para aprender y jugar al mismo tiempo, con tableros y diseños impactantes.

Llegado el momento de mi presentación junto  a Esteban Grinbank, Agustina Hubert y Marcelo Martínez. Cada uno contó sus experiencias en cuanto a trabajar con el crear juegos, fueron muy interesantes anécdotas, puesto ellos ya viven de «Esto de crear Juegos» (así se llamaba el espacio donde se hizo la charla).

Fuimos todos casos muuuuy diferentes, empezando por una empresa internacional que trabaja con Disney, un grupo de inventores que creó juegos que se venden en todo el país, el creador de Argentilandia que nos contó como con mucho esfuerzo y sacrificio lleva adelante la distribución y creación del juego. Y siguiendo con esa escala, termina con migo donde contaba como más humildemente cualquiera puede ser un gran creador de juegos, siempre y cuando aprenda la importancia de trabajar en equipo y la honestidad de saber uno mismo sus límites. Creo que el momento que nos marcó a los 4 disertantes la diferencia fue cuando uno del público preguntaba «¿de cuanto fue su primer tirada?» y aquí nos encontramos con esa escala de 20 mil, 10 mil, 3 mil y yo 20 (veinte) 🙂 jeje pero con orgullo, puesto el esfuerzo y sacrificio fue del mismo nivel que ellos solo que más adecuado a la situación de cada uno.

También tuve la suerte de encontrarme entre la multitud al gran Guillermo Averbuj, el erudito de los juegos de mesa, que acudió al evento para conocer y escucharnos. Gracias a él uno de los tópicos más importantes que se trataron en la charla, fue el de «Los derechos de autor», un delicado punto que llevó a un debate de largas horas.

Al finalizar la charla, me quedé con varios que se intersaron en Encrucijada, a quienes les conté como participar y aprovechamos la sala para jugar. Por primera vez pude enseñar los 3 juegos en el mismo evento, gracias a que no tenía que estar atento a muchas otras cosas más y la gente siempre dispuesta a aprender y escuchar.

Tras varias partidas de Invocations, Guerra Imperial y Guerra de las Épocas, me dispuse a investigar que otras cosas había en el lugar.

En un momento se realizaron también distintas charlas online a dos amigos del grupo La Cantera, un Frances y un Mexicano, que llevan adelante sus propios proyectos de juegos de mesa. Ambas charlas muy interesantes y divertidas.

Repartidas, hubo casi 10 habitaciones especiales, donde se enseñaban distintos juegos de mesa por expertos en el tema, desde los clásicos como Othello, dirigidos por el club nacional de Othello, Go, juegos de Rol, y algunos nuevos que no había visto antes. Para todas las edades, para todos los gustos, para todo el mundo. Un buen rato asegurado.

También te podías sentar en el Zoom principal y tomar uno de los cientos de juegos que estaban apilados en distintas mesas, o traer los tuyos propios y pasar el rato.

Ya desde el inicio habían preparado un juego muy interesante, cada persona al ingresar al lugar se le daba unas tarjetas que tenían un código (de esos cuadraditos blanco y negro), con este código podían participar en un juego virtual, acercando tu tarjeta a una cámara te dejaba vender y comprar cuadros de pinturas, y el juego consistía en adivinar cual se vendería más al final del día.

Luego para ir terminando el día, se organizaron torneos de 3 juegos muy sencillos pero que crecían en dificultad. Estos juegos de la linea De Mente, ponían a prueba tu velocidad e intuición, y en partidas que no superaban los 10 minutos podías ir acumulando puntos que se mostraban en una tabla virtual.

En mi caso para este ultimo torneo gané 4  partidas y perdí 4 🙂 no llegué a clasificar pero me re divertí.
Con casi 150 personas que asistieron y casi 100 jugadores, se regalaron muy buenos premios a los primeros 10.

El día terminó. Todos se fueron con una sonrisa por poder hacer algo que todos queremos instintivamente: Jugar y divertirse. Sanamente estas competencias y retos que se proponen en los juegos de mesa, despiertan en todos la creatividad, el coraje y la amistad con quienes juegas y te rodean.

Sumado, la propuesta que La Cantera quiso hacer ver, el Des-Monopolizar a los juegos en argentina, fue todo un éxito, porque se notaba que en la argentina hay mucho movimiento al respecto y que es solo cuestión de tiempo para que la originalidad y creatividad invadan el país, por sobre todas las cosas, los problemas comunes económicos y la avaricia de algunas empresas, no detienen el que poco a poco sean más y más las nuevas ideas.

A demás es algo claro que eso de «Los videjuegos remplazarán por completo los juegos de mesa», es imposible, nada se compara a estar cara a cara, tomando un mate, charlando y jugando con la imaginación.

—-

Cuando ya se habían ido todos del lugar. Acomodamos y volvimos las sillas y mesas a donde pertenecían, el edificio era propiedad de una empresa de seguridad que muy amablemente les brindaron el espacio. Incluso uno de los integrantes del grupo trabajaba en este lugar.

Esa noche la pasé en la casa de Arcangel junto a Nati su pareja, y otro compañero.

nos pasamos literalmente la noche entera jugando a negociar porotos y construir ferrocarriles. Si bien mi cerebro ya no conectaba mucho las vias del tren a las 5 de la mañana, fue un momento muy grato que espero se repita algún día 😀

Apenas terminamos de jugar a las 6 de la mañana, sonó la campana avisando que el sueño había terminado y debía regresar a casa… El sueño me ganaba, y esperar el colectivo fue muy muy muy gracioso, jamás estuve tan agotado, inspirado y tan tranquilo al mismo tiempo, de tal forma que me dormía parado y soñaba despierto, se me hizo eterna la espera, y ya alucinaba jajajaja (sumado a que solo tenía un chop suey en el estomago en 2 días enteros jaja)

Cuando por fin subí, realmente me quedé con ganas de seguir inmerso en un tablero.

La comunidad de Encrucijada se hace conocer más y más 🙂 y es claro que aunque no seamos famosos, somos héroes, muchos fueron inspirados por nuestro ejemplo y dejamos marcas a donde sea que vamos. Un aplauso para nosotros entonces!! 😀

El viaje no fue directo a mi casa, sino que pasé por córdoba capital antes de volver, con sueño y hambre (solo pude sumar un turrón y una porción de tarta que vendían en la terminal) asistí a un bello espectáculo de árabe «Samia presenta: Mistery», al cual no fui invitado, sabía que se daba y quería verlo por razones personales, y por vueltas de la vida pude entrar gracias a una entrada que le sobraba a una persona que coincidentemente era madre de una conocida… pero en fin, esa es otra historia aparte un poco dramática, pero que pertenece a otro capítulo… 😉

Ahora a seguir escribiendo, inventando y soñando!! Adelante, Héroes!


Vistas: 994

1er Encuentro Nacional de Juegos de Mesa

Como dicen los organizadores de este gran encuentro nacional «Este es el primer evento de juegos de mesa pensado por jugadorxs, creadorxs y fanáticxs que nos encontramos con el fin de promover este tipo de juegos por su valor en sí mismo y por su importancia como forma de encuentro. Desmonopolizándolo…»

¡¡Encrucijada estará presente!! Nos invitaron al evento para presentar todos los juegos completos hasta el momento (Guerra de las Épocas, Invocation Frontiers, Guerra Imperial y el Juego De Rol)

Así que me encuentro aquí avisando a todos los que puedan ir que se preparen y asistan, seguro nos encontraremos con muchísimas cosas interesantes para conocer, podrá ser una gran oportunidad para toda la comunidad.

El lugar es algo lejitos para la mayoría (me incluyo) por eso aviso con tiempo 🙂

Un abrazo a todos y adelante, héroes!!

TODA LA INFO EN

https://www.facebook.com/events/158316644314026/

O su página oficial

http://lacanterarecreacionyjuego.blogspot.com.ar/


Vistas: 522

Agenda 2013 Encrucijada

Como cada año, ya está lista la agenda para armar de Encrucijada con las mejores obras de todos los artistas de la comunidad.

Diseñada para dar la máxima comodidad y eficiencia, para que ¡trabajes, escribas, dibujes o pegues recortes! 😉 un diseño totalmente original de punta a punta.

Para poder armarte tu agenda descarga el siguiente pdf y seguí los pasos

http://www.heroesestudios.com/Comics/agenda2013.pdf

  1. Imprime la primera página como TAPA y la tercera como CONTRATAPA (en un papel grueso preferiblemente, o pegalo sobre un cartón duro)
  2.  Imprime todas las páginas hasta DICIEMBRE (inclusive).
  3. Imprime la pagina 20 y 21 en doble cara, la cantidad que quieras, estas van a ser las páginas para los meses. Te recomiendo 8 por cada mes y algunas extras para el 2012 (si empezaste a hacerla antes del 2013)
  4. Imprime las páginas 22 y 23 en doble cara, la cantidad que quieras, estas páginas te van a servir para dibujar o diagramar en cualquier momento que lo necesites, te recomiendo 2 para cada mes y luego unas 20 para poner al final de la agenda.
  5. Anilla la agenda completa por la parte superior. Te recomiendo un anillado plástico común con un tamaño que te permita guardarla cómodamente.
  6. LISTO!

Felicitaciones 😀 ya tienes tu agenda oficial de encrucijada 😉 que tengas un año de conquistas y aventuras! Adelante, Héroes!


Vistas: 1170

FrikyLife 3D!! Córdoba Octubre 2012

Batman, V de Vendetta y Ryu, un team interesante

En esta ocasión prácticamente me metí en el evento jajaj 😀

Aunque ya semanas antes el gran Dragon (un amigo que conocí en la ConComic) y Juan (otro gran encuentro de la ConComic) me habían avisado del evento, nunca pude realmente acomodarme para confirmarles mi asistencia completa, por lo cual termine yendo cruzando los dedos que hubiera espacio jeje ^^

El evento se realizó en un gran teatro/pub de Córdoba, aunque parecía muy prometedor el tamaño y las «facilidades», el equipo de la FrikyLife se topó con muchísimos problemas (muchos sectores sin luces, puertas rotas, pantallas desconectadas, etc…)  pero supieron llevarlo adelante con toda la fuerza que caracteriza a un friky (no física, sino de voluntad obviamente).

Llegando tempranito para poder cruzarme con una amiga antes de ir directo, cargué la caja y la mochila con lo que más pude y caminé varias cuadras bajo un lindo solcito 🙂

Al llegar al edificio saludé al staff y guarde mis cosas junto a el grupo de videojuegos que se encontraba en el segundo piso.

Como no había mesa, no insistí mucho y aproveché para disfrutar del evento. Aquí me cruce con varios compañeros de la ConComic y de otros eventos 🙂 con toda la onda para charlar cagadas y ver la cantidad de cosas que se ofrecían en los más variados stands. Desde consolas de video juegos de la epoca de Atari hasta una sala 3D para jugar a un shooter de zombies :D.

Realmente entretenido con buena música (aunque algo fuerte porque tampoco tuvieron acceso a la consola para controlarlo) y algo que hacer en cada rincón.

Pasé el tiempo ayudando un poco a la organización entre tantos, y luego acompañando a Dragon en la puerta. Miles entraron ese día mezclando todas las edades y rarezas con algunos toques de las bellezas locales (y si, tras unas horitas de portero se ve de todo jajaj).

Tras dar vueltas durante varias horas, descubrí una mesa solitaria con un cartelito de un grupo que se había movido, y como al lado tenía al gran Ketchup para charlar, tomé posesión de la mesa para soltar a toda la encrucijada.

Como el espacio era justo, fui soltando de a 1 juego, primero realicé unas partidas de Invocation Frontiers, en la cual me descubrió un amigo de Catamarca (batman) y quien se quedó hasta el final jugando junto a Taker que también apareció horas más tarde.

El evento fue fructífero dentro de todo, no hubo ventas (más que un par de juegos que me ayudaron para el pasaje 🙂 pero con toda la gente deteniendose a vernos (¡y eso que no puse posters ni afiches!)

La tarde pasó volando y ya cuando el evento llegó a su culminación con el clasico concurso de Cosplay, levanté y me marché saludando con una gran sonrriza por el grato momento pasado. Espero poder asistir a otra de estas Friky Life en el futuro.

Para terminar este viaje me junté con mi buen primo Mauricio, quien también asistió al FrikyLife, y fuimos por unas buenas birras junto a la preciosa Pao Saiki a un bar llamado Zombie Rock Bar, ¡una masa! todo ambientado para pasarse la noche con tragos y BUENA MÚSICA rock (de todos los gustos desde Led Zeppelin o KISS hasta Rammstein) de aquí me llevé la tarjeta para volver y una jarra de cerveza que regalaban por el evento «Rocktoberfest» que ellos mismos crearon (inventan eventos cada nueva noche que abren).

Sin más que contar, aquí me vieron en otra gran aventura, ya no son tan lejanas de casa (para bienestar de mi bolsillo) con toda la encrucijada encima. Adelante, Héroes! que hay mucho más por mostrar 😉


Vistas: 513

Translate »